Desde el pasado Setiembre he acudido (casi) cada miércoles a Puerta, al curso ‘Dibujo Radikal’. Rosa Parma y Raul Domínguez han preparado potentes ejercicios e inspiradoras presentaciones para el grupo de alumnas que íbamos aprendiendo o desaprendiendo a dibujar, según cada caso… La experiencia ha sido intensa, y como las cosas intensas, a veces (me) daban ganas de tirar la toalla, pero hemos insistido, y al final, ha llegado la exposición colectiva de clausura de curso. La expo estará hasta el miércoles que viene, 2 de Julio, una semana.
También ha coincidido con el final de otro curso de Puerta: el de vídeo experimental, impartido por Jorge Núñez de la Visitación. Los trabajos de vídeo, radicales y variopintos, se pueden ver en un monitor emplazado en la expo.
ACTUALIZACIÓN DE ÚLTIMA HORA: ¡Se prorroga la exposición hasta el Martes, 1 de Abril, día en el que haremos una merienda de clausura con sorpresas agradables para l@s asistentes! Os esperamos el Martes a eso de las ocho de la tarde.
El próximo 13 de Febrero, Jueves, en Librería Anti de Bilbao se inaugura la exposición de mis últimos dibujos y grabados. ¡Os invito a que vengáis, tomaremos vinito, txakoli y habrá buen ambiente! Será a eso de las ocho de la tarde.
Ya hace como un año que empecé a dibujar “radicalmente”. Quiero decir, queriendo dibujar algo nuevo, libre, lo que me pida el cuerpo, intentando hacer dibujos “buenos”… No sé cómo decir. Son dibujos que no son ilustraciones de textos literarios, ni Graphic-recordings, nada que pueda responder a alguna exigencia externa, salvo la de la disciplina del Dibujo. A veces, concentrarme para dibujar así me resulta difícil, ya que llevo muchos años dibujando, digamos, comercialmente, “enfocado a cliente”, mi profesión es dibujar por encargo, teniendo muy en cuenta lo que quieran mis interlocutores. Pero estos dibujos son diferentes. Los voy mostrando en internet bajo el alter ego Alexis Hojaldre.
He estado en cursos de Dibujo Radikal, en Puerta, dirigidos por Rosa Parma. Y desde hace unas semanas que voy regularmente a LA Taller de grabado de Maite Martínez de Arenaza. ¡Cada día me esfuerzo más! Al principio hacía los dibujos en pequeños cuadernos, con rotuladores. Ahora trabajo más con tinta china y plumillas antiguas. Megusta, ¡me encanta dibujar con plumilla! El placer de dibujar es importantísimo (Lo cuento en mis talleres).
El grabado es una disciplina muy laboriosa, hay que ser muy tiquis-miquis, los procesos se mantienen casi idénticos desde hace siglos, aunque hoy tenemos cosas como por ejemplo el papel de periódico que es super-útil en LA Taller. Pero, vamos, tranquilamente puedes estar preparando una plancha para estampar durante una o dos horas, y un pequeño error de cálculo con la presión del tórculo, puede arruinar la pieza… ¡Eso me fascina! No sé, puede que sea el invierno, o la edad, pero la lentitud me parece lo más.
Uso de cookies
Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de uso. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.